‘La legalización’ de venezolanos empieza con 3.300 nuevas residencias.

 

El gobierno de España ha comenzado la aprobación exprés de las residencias a venezolanos que habían solicitado asilo político y protección internacional. El ministerio de Interior, presidido por Fernando Grande Marlaska, ha comenzado a trabajar con un nuevo sistema para agilizar las solicitudes de venezolanos.

El gobierno español acaba de emitir más de 3.300 residencias para los venezolanos que solicitaban asilo político. Con la aprobación masiva de casos, el gobierno español intenta regularizar lo antes posible los 50.000 solicitantes que esperan por una regularización. Ya son más de 10.000 los permisos otorgados desde marzo, que incluyen la posibilidad de trabajar

Plantilla denegadas, miles de residencias humanitarias y pocos asilos

De los miles de solicitantes de asilo político, el gobierno sólo ha reconocido tal condición a 21 ciudadanos venezolanos en el mes de julio, de acuerdo con las cifras del ministerio. La inmensa mayoría de solicitudes se descartan como persecución política, ya que los solicitantes deben demostrar una actividad política notoria para adquirir ese reconocimiento. No basta con haber acudido a manifestaciones contra el régimen de Nicolás Maduro haber sido víctima de los colectivos chavistas, como argumentan muchos solicitantes.

Desde el gobierno se explican que muchas de las solicitudes tienen la exposición de motivos y la argumentación copiadas literalmente de solicitudes anteriores. La administración ha detectado hasta una especie de “plantilla” que va pasando entre los solicitantes de asilo político. Todas estas solicitudes serán rechazadas de forma automática, pero reconocen que “hay voluntad” para desatascar todas esas solicitudes de forma rápida y expedita, como no se había hecho hasta ahora. A partir de la aprobación, los solicitantes deberán solicitar cita para tramitar su documento nacional de identidad con su nueva condición migratoria.


¿Cuáles son los argumentos presentados para justificar la solicitud de asilo?

Para adquirir el reconocimiento de asilado, los solicitantes deben demostrar una actividad política notoria. Sin embargo, la inmensa mayoría de solicitudes se descartan como persecución política.

Hay que tener en cuenta, según consejo de la administración, que:

  • No basta con haber acudido a manifestaciones contra el régimen de Nicolás Maduro,  ni haber sido víctima de los colectivos chavistas, como argumentan muchos solicitantes.
  • Serán rechazadas automáticamente las solicitudes cuya exposición de motivos y la argumentación sean copiadas literalmente de solicitudes anteriores.

¿Reciben algún tipo de ayudas los refugiados?

Aquellos que se encontraban en trámite de asilo, que hubieran sido atendidos o recibido ayuda de alguna ONG, reciben hasta 720 euros mensuales en ayudas para el alquiler y la manutención.

Tan pronto son informados de su nuevo estatus migratorio, las ayudas expiran ese mismo día. Por lo que, una vez recibido el permiso de residencia y trabajo, ya no tienen derecho a esas ayudas.

Si eres venezolano y tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto.