Se acerca la noche del 31 de octubre, en todos los países se celebra esta noche, dependiendo del país donde uno se encuentre esta celebración tiene un nombre y unas tradiciones diferentes. Lo que sí tienen en común son los difuntos, los protagonistas de la velada a quienes se les rinde homenaje entre la noche del 31 de octubre y el 1 y 2 de noviembre.
En Galicia, ya hace tiempo venimos celebrando el Samhain [/ˈsˠəu̯nʲ/] es la festividad de origen celta más importante del periodo pagano que dominó Europa hasta su conversión al cristianismo y ha sido practicada desde hace más de tres mil años por los pueblos celtas que han poblado toda Europa, en la noche del 31 de octubre comienza el Año nuevo celta y durante estos días son famosas las elaboraciones de calacús ( calabazas) en las Rías Baixas, los bonecas con remolacha en Xermade (Lugo) o calabazas y melones en Cedeira.
Es la noche en la que las almas atraviesan la puerta que separa el mundo de los vivos y de los muertos y nos vienen a visitar para calentarse y alimentarse… ¡Abramos la puerta y celebremos con ellos esta noche tan especial!
Con el tiempo los ritos celtas encaminados al mundo de los muertos se extendieron hacia la tradición de la Santa Compaña, donde la leyenda cuenta que, durante esa noche, un comité de difuntos camina en silencio por el pueblo cargando cirios encendidos.
El día de los muertos o Samaín es una fiesta importante para muchos en todas partes del mundo, así que mientras estemos vivos sigamos celebrando esta fiesta junto a los nuestros, los de aquí o los de allá.
Y para celebrarlo que mejor que alrededor de una queimada, no os olvidéis del conxuro.
Mouchos, curuxas, sapos e bruxas. Demos, trasgos e diaños, espíritos das neboadas veigas.
Corvos, píntegas e meigas. Feitizos das menciñeiras.
Podres cañotas furadas, fogar dos vermes e alimañas.
Lume das Santas Compañas, mal de ollo, negros meigallos, cheiro dos mortos, tronos e raios.
Ouveo do can, pregón da morte, fociño do sátiro e pé do coello.
Pecadora lingua da mala muller casada cun home vello.
Averno de Satán e Belcebú. Lume dos cadáveres ardentes, corpos mutilados dos indecentes,
peidos dos infernais cus, muxido da mar embravecida.
Barriga inútil da muller solteira, falar dos gatos que andan á xaneira, guedella porca da cabra mal parida.
Con este fol levantarei as chamas deste lume que asemellan as do Inferno,
e fuxirán as bruxas a cabalo das súas vasoiras, índose bañar na praia das areas gordas.
¡Oíde, oíde! os ruxidos que dan as que non poden deixar de queimarse no augardente quedando así purificadas.
E cando este beberaxe baixe polas nosas gorxas, quedaremos libres dos males da nosa alma e de todo embruxamento.
Forzas do ar, terra, mar e lume, a vós fago esta chamada, se é verdade que tendes máis poder ca humana xente,
aquí e agora, facede que os espíritos dos amigos que están fóra, participen con nós desta Queimada.
¡FELIZ SAMAIN A TODOS!